Las Plumas Del Tecolote

Noticias de Oaxaca

LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Sedes Naranja 🦉

•Sedes Naranja
•Diálogos Vecinales 
•Hay Preocupación 
A través del programa Sede Naranja, zona de Protección Judicial para Niñas y Mujeres, el Poder Judicial de Oaxaca que preside la magistrada Berenice Ramírez,  se busca ofrecer refugio a quienes lo necesiten. Es pionero en el país para constituir a negocios como sedes de resguardo y lugares seguros donde mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia pueden encontrar apoyo y ayuda.
Los negocios en diferentes giros se constituirán como sedes de resguardo a mujeres en peligro, mediante protocolos sencillos, como es una llamada telefónica que las enlace con este órgano judicial que intervendrá de inmediato.
 “La suma de esfuerzos nos permite lograr más amplias y efectivas respuestas en temas como este que protejan a las mujeres. Es momento de decir basta. Basta de feminicidios, de la violencia política contra las mujeres por razón de género, de las agresiones cotidianas, de las desapariciones, del abuso sexual de niñas y mujeres; digamos sí a la igualdad”, señaló.
El sector empresarial que participa avala estas acciones y reconoce que al ser la violencia contra las mujeres una inaudita violación a los derechos humanos y un obstáculo para el desarrollo, Oaxaca debe ser diferente y poner fin a la impunidad de quienes cometen estos actos.
 Sede Naranja se ha constituido como una respuesta valiente y decidida a quienes más lo necesitan, pues se busca no solo ofrecer un refugio seguro para las mujeres y niñas en situaciones de peligro, sino también contribuir activamente a construir una sociedad donde ellas puedan vivir sin miedo, con la certeza de que siempre contarán con apoyo.
… A VUELO DE PÁJARO
Tras perder su registro a nivel nacional el Partido de la Revolución Democrática (PRD) busca convertirse en un instituto político local. Tomás Basaldu presentó la solicitud de registro como instituto político local ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Los militantes perredistas admiten que en la última elección no obtuvieron buenos resultados pero el objetivo es rescatar algunos cuadros que han permanecido y buscarán sumar simpatizantes. La idea es darle seguimiento a esta evaluación, escuchar las voces de qué es lo que ha dejado este proceso, que la militancia pueda ser participe y tener la mayor claridad posible de lo que vendrá.
Diálogos 
Los “Diálogos Vecinales por la Transformación”, con representantes de diversos sectores de la sociedad oaxaqueña tienen la intención de colaborar en la creación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya resaltó el papel central de la familia en la formación de una sociedad justa y pacífica, además de ponderar la importancia de fomentar el deporte como herramienta de cohesión social, al igual que la protección de las infancias, el fortalecimiento de los mecanismos de atención a las víctimas de violencia familiar y el impulso de la participación juvenil. Insistió que la familia es el pilar fundamental para construir paz social. El deporte, la educación y la atención a las víctimas de violencia son algunos aspectos que se deben trabajar en conjunto para generar comunidades más seguras y unidas.
Preocupación 
La ONU DH México y las organizaciones civiles que conforman la Plataforma de Derechos Humanos Oaxaca, presentaron el Informe “Buenas prácticas y desafíos en la investigación de delitos contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas”. Alertan de una preocupante tendencia: defensores y periodistas son blanco frecuente de represalias, muchas veces violentas. Además de la impunidad ya que la falta de avances en las investigaciones de delitos cometidos contra estos grupos ha generado un ambiente de desprotección. Recomienda mejorar los mecanismos de protección y acceso a la justicia para defensores y periodistas, y a fortalecer las capacidades de investigación y judicialización de estos casos.
Inquietud 
De acuerdo a la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial de septiembre, que publicó el Inegi, el componente «Momento adecuado para invertir» cayó en los cuatro sectores que incluye: manufactura (-3 ptos), construcción (-10.2 pts), comercio (-3.9 pts) y servicios privados no financieros (-6.7 pts). Así, se profundizaron las opiniones pesimistas sobre lo adecuado del momento para invertir hacia un rango de 31.9 a 43.6 pts en los cuatro sectores.
______
_____
 X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com