Las Plumas Del Tecolote

Noticias de Oaxaca

LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Reforma divide 🦉

•Reforma divide 
•Más inversiones 
•Sale la Caravana 
Inicia la discusión y la Coparmex rechazó la reforma al Infonavit, al considerar que representa un riesgo para los recursos de los trabajadores, al quedar bajo el control del Gobierno Federal. Estableció que el propósito de la reforma es modificar diversos órganos de gobierno del Infonavit, lo cual resulta preocupante, ya que al dejar de estar regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el gobierno podría disponer de los fondos de los trabajadores, que actualmente ascienden a cerca de 2.4 billones de pesos.
A pesar de que las autoridades federales aseguran que los recursos de los trabajadores están protegidos, también es cierto que el gobierno tendrá plena facultad para modificar esa protección en cualquier momento. Otro punto alarmante que destacó es el plan del Infonavit de construir un millón de viviendas, lo cual se financiaría con los recursos de los trabajadores. Lo cual no es bien visto por el sector patronal, ya que históricamente las empresas públicas han mostrado dificultades en la gestión eficiente de los fondos, lo que podría poner en riesgo el dinero de los trabajadores.
La advertencia es contundente: “Los recursos de los trabajadores son sagrados y no se deben tocar, esto puede vulnerarlos porque si bien es cierto, hoy dicen que no, también es cierto que tienen todas las facultades para cambiar ese que no para un que sí y entonces eso nos pudiera poner en riesgo».
Hoy la independencia y transparencia deben ser los principios rectores del Infonavit y plantean que los recursos que se destinen a las viviendas de los trabajadores no son sólo cifras, sino representan el esfuerzo diario de millones de mexicanos que “sueñan con una casa y un lugar digno y seguro para sus familias.
… A VUELO DEL PÁJARO
       Ante tales señalamientos el Senado garantizará que se preserven intactos los recursos de las y los trabajadores en las subcuentas de vivienda del Infonavit con los cambios introducidos por la Cámara de Diputados, así como otras modificaciones que han recibido ya el apoyo de organizaciones sindicales y patronales, informó el senador de Morena, Antonino Morales Toledo. El secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda sostuvo que es necesario desahogar en breve esta reforma, porque cada día que pasa es un trabajador sin hogar propio y estos cambios a la Ley del Infonavit serán el marco legal para construir un millón de viviendas en todo el país.
           Inversiones 
          El Aeropuerto Internacional de Oaxaca en Santa Cruz Xoxocotlán se amplía con una inversión de 2 mil 120 millones de pesos por parte de la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur). El gobernador Salomón Jara Cruz explicó que se cuadruplicará la infraestructura de la terminal aérea pues pasará de 7 mil a 28 mil metros cuadrados, lo que mejorará su movilidad e impulsará el potencial económico de Oaxaca. Este aeropuerto registró un aumento del 5.52 por ciento en el tráfico de pasajeros, que representó 93 mil 531 personas viajeras adicionales. Respecto a las y los pasajeros nacionales se tuvo un alza del 5.12 por ciento, y un impresionante 20.28 por ciento en pasajeros internacionales.
      Caravana 
       La marcha-caravana de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social, salió de Oaxaca de Juárez para viajar a la capital del país en donde pretende instalarse en “plantón” en la Ciudad de México, para denunciar lo que consideran nulas respuestas a sus demandas.
       ¿Ahora si?
       Los oaxaqueños esperan que se pase de las buenas intenciones a los hechos, pues titular de las Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido, informó que en este primer semestre se contempla que entre en operación el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), que ya hay un avance importante en este proyecto que se realiza en San Pedro Totolapam y que la celda de emergencia, donde estará el relleno sanitario se contempla que empiece a trabajar antes de julio.
       Amenaza 
       Ante la advertencia de imponer 25% de aranceles al aluminio y acero, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió tener la “cabeza fría” y afirmó que en su momento, México tomará sus medidas. El presidente Donald Trump anunció aranceles para México y Canadá a partir de ayer: “Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles». El gobierno federal insiste que haya colaboración y coordinación sin subordinación y sometimiento.  México y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros.
______
_____
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com