Las Plumas del Tecolote

Noticias de Oaxaca

zona triqui
LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Reconciliación Entre Triquis 🦉@plumastecolote

Reconciliación Entre Triquis

Morena por Supermayoría

Hay Desinterés por 3 de 3


Reconciliación Entre Triquis

Pian pianito avanza el proceso de retorno seguro y en paz de las personas desplazadas de Tierra Blanca, Copala, en la zona Triqui, protocolo que debe considerar a las partes en conflicto y las necesidades particulares de cada una de ellas, además de ir acompañado de un proceso de reconciliación en el que es necesario el acceso pleno a la justicia, ponderar el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas que permita establecer un piso mínimo para iniciar la cimentación de una paz duradera.

En la reunión del Fiscal General, Arturo Peimbert Calvo, con el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se da seguimiento a temas de seguridad y derechos humanos y a los acuerdos tomados durante la reunión interinstitucional más reciente para hacer realidad la reconciliación entre los grupos triquis y poder iniciar la reconstrucción del tejido social.

Una tarea titánica debido a que Integrantes del Movimiento de Unificacion y Lucha Triqui ( MULT) no han dejado de señalar que la violencia ha sido provocada por intereses mezquinos y caciquiles de líderes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), quienes han sembrado el terror en la zona usando armas de alto poder exclusivas del Ejército Mexicano.

Ante tal escenario y debido a que la procuración de justicia es clave para construir la paz y la reconciliación, la Fiscalía enfocará los esfuerzos necesarios para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas en condiciones de igualdad, no discriminación y considerando un enfoque humanitario.

      … A VUELO DE PÁJARO

      Primero fue The Economist y ahora es el diario francés Le Monde que publicó una nota que critica la injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral más grande en la historia de México. “Nunca un presidente mexicano había desacreditado tanto a las autoridades electorales”, estableció la publicación al resaltar que ha violado la Constitución al hacer propaganda todos los días en su conferencia mañanera y, hasta cierto punto no es de extrañar, puesto que se juega la mayoría en la Cámara de Diputados.

      Duro y tendido

      Las autoridades electorales no son las únicas a las que el presidente ha atacado, ya que también ha incluido en sus críticas al INAI, al que incluso ha sugerido desaparecer. Sentenció que en 2018 su victoria se debió en gran parte al rechazo de la sociedad al PRI; sin embargo, la intervención del presidente en el proceso electoral lo hace parecerse mucho al presidencialismo priista, algo que el diario llama “la hiperpresidencia” de López Obrador.

      Concluyeron

      Terminaron las campañas electorales locales y federales, y a partir de hoy y hasta el cierre de las casillas, está prohibido -por ley- la difusión de material con fines políticos. Según la última encuesta preelectoral de Parametria, en lo que sería un resultado más fuerte de lo que algunos esperan, la coalición gobernante del presidente López Obrador está cerca de retener su supermayoría en la cámara baja. Morena tendrá el 48% con 239 escaños, un poco menos que los 253 actuales: En la encuesta compartida con Bloomberg News, tomará 315 escaños cuando se combine con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, justo por debajo de los 334 requeridos para la supermayoría.

      Tercer aniversario

      A tres años del asesinato de María del Sol Cruz Jarquín no se han logrado avances para la detención de los responsables. La periodista Soledad Jarquín Edgar insistió en responsabilizar a Francisco Javier Montero López, extitular de la ex Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), quien obligó a Cruz Jarquín a cubrir la campaña de su hermano Ageo Montero a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza. Anunció que ante la falta de avance en las investigaciones no sólo de este caso sino de muchas mujeres, crearán un Tribunal Ciudadano para hacer públicos los casos que se tienen impunes, para exponer la falta de capacidad de las autoridades para aplicar la justicia.

      Poca respuesta

      La Iniciativa 3 de 3 Por Oaxaca efectuó el cierre de registro de candidatos en el micrositio destinado a la publicación de la Declaración 3 de 3 (patrimonial, fiscal y de intereses) con tan solo 23 participantes. Si bien la intención fue impulsar la rendición de cuentas ya que  “la democracia se integra de transparencia, integridad, ética pública y confianza ciudadana”, pocos fueron los que mostraron su interés por consolidar y fortalecer este esfuerzo. De las 23 declaraciones presentadas, cuatro son de candidatos a diputación local, cuatro a diputación federal, 14 de candidatos a presidencias municipales, y una de candidata plurinominal a diputación federal.

       ______________

      Volveremos

      ____________

      tw:@plumastecolote

​      humbertecolote@hotmail.com

​      plumastecolote@gmail.com

​      www.lineasgenerales.com.mx