•Reconciliación
•Desapariciones
•Efervescencia
Debido a que pasa el tiempo y no hay avances en la pacificación de la región triqui, la Coordinadora Contra la Represión y por la Justicia ha planteado la necesidad y la urgencia de atender el conflicto que se vive y que desde hace mucho permanece sin atención. Una de las organizaciones involucradas como es el MULT ha solicitado a las autoridades estatales y federales retomar las mesas de paz con la finalidad de que se pueda garantizar la seguridad en la zona.
En este escenario de inquietud e incertidumbre que se vive en la zona triqui, se insiste que si los actores e instituciones no se involucran será complejo llegar a la paz, ya que en la práctica es fundamental cumplir con los compromisos firmados. Al margen de que si no hay voluntad para perdonar y conciliar diferencias, se podrán seguir suscribiendo más acuerdos pero no se logrará la reconciliación genuina para pacificar la región.
A pesar de que el MULT, MULTI y Ubisort se han pronunciado por reanudar las mesas de diálogo y asegurar el retorno de desplazados de Tierra Blanca Copala a su comunidad, poco o nada se ha logrado, entre mutuas acusaciones y señalamientos. Al inicio de este gobierno se instaló la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, para buscar llegar a acuerdos y establecer las condiciones de diálogo, seguridad, estabilidad y reconciliación.
Hoy el reto es restablecer la confianza entre los actores políticos y sociales para tratar de alcanzar tales objetivos, pues de lo contrario serán diálogos de oídos sordos.
… A VUELO DE PÁJARO
Inicia la semana y los trabajadores del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca van por otro día de paro en franco perjuicio de los usuarios. Los paristas acusan nepotismo, acoso laboral, incapacidad de directivos y desatención a pignorantes por parte de los funcionarios que encabeza el director Omar Julián Julián. También piden dotación de insumos y freno a violencia laboral en la oficina matriz y en las 26 sucursales en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapam.
Futurismo
Debido a que todo apunta a que la próxima gubernatura en Oaxaca será para una mujer, y la actual “caballada esta flaca”, se menciona con insistencia que en breve se incorporará a la administracion estatal la actual presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés. En esta carrera empieza a adquirir presencia y relevancia la senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación para la LXVI legislatura del Senado de la República, fuerte impulsora del reconocimiento del Pueblo Afromexicano en el artículo 2º de nuestra Carta Magna.
Exigencia
Con una marcha por calles de la capital de Oaxaca, estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UABJO, familiares y amigos, exigieron la aparición con vida de Judith Vianney Toledo Santos, reportada desaparecida el 21 de octubre, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo. Con pancartas donde escribieron “no estamos todas”, emplazaron a las autoridades a dar equidad en el trato de búsqueda de personas desaparecidas, que revisen las cámaras y que hagan un seguimiento puntual. En ese escenario, tras cinco días de su reporte de desaparición, sigue la búsqueda de dos abogados que fueron vistos por última vez el 23 de octubre, Humberto Luis Ruiz y Raúl Blas Canseco, quienes salieron de Tlacolula con destino a Chiapas. Fueron vistos por última vez en el paraje conocido como El Caracol, en la carretera al Istmo de Tehuantepec.
Saqueos
Sin que existiera alguna demanda educativa o administrativa, o planteamiento social, el pasado fin de semana estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), retuvieron unidades de empresas trasnacionales para saquear sus mercancías. Estas acciones que empiezan a tomar carácter de naturalización en las protestas y movilizaciones de estos grupos se ignoró por parte de las corporaciones policiales, dejando un halo de impunidad para que otros grupos hagan lo mismo. Mientras tanto, el sector empresarial pide evitar los saqueos que suelen ocurrir durante estas movilizaciones.
______
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com