Las Plumas del Tecolote

Noticias de Oaxaca

Pretenden Impunidad
LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Pretenden Impunidad 🦉@plumastecolote

  • Pretenden Impunidad
  • Basura Inunda Capital
  • Violencia en la UABJO

Pretenden Impunidad

A pesar de los llamados al MULTI de privilegiar el diálogo, mantener el respeto institucional a la procuración de justicia, respetar los acuerdos firmados derivados de las mesas de atención permanente, no afectar la integridad física y moral de la población, y coadyuvar para construir la paz en la zona Triqui, la organización los ha ignorado. Mantienen un bloqueo en la carretera federal 190 como medida de presión a la Federación y al Gobierno estatal que ha originado airadas protestas de los ciudadanos por los severos daños ocasionados al libre tránsito.

Entre los acuerdos logrados con las comunidades y actores implicados, para el retorno seguro y en paz de las familias a su comunidad de origen en Tierra Blanca, también se convino revisar la situación jurídica de los presos en los centros de readaptación social, “reivindicadas por las organizaciones con presencia en la región Triqui, analizando los caminos legales que puedan ser eficaces para que recuperen su libertad en estricto apego a derecho”, indica la minuta.

Sin embargo, la organización que encabeza Macario García Merino ha encontrado ocasión propicia para exigir la liberación de sus incondicionales que hoy están presos acusados de cometer diversos asesinatos en esa zona.

“Los señores Macario García Merino y Fabián Pereda Pereda encabezan un grupo de choque paramilitar que pretende agrupar a comunidades hermanas de la nación triqui para servir a los intereses de algunos funcionarios y caciques regionales. Actúan por el poder electoral que se avecina y contra la mesa de paz”, acusó en su momento el MULT.

Es momento de dejar de simular interés en resolver un problema que reclama de voluntad y hechos concretos, sin atender a presiones ni chantajes. 

      … A VUELO DE PÁJARO

      Oaxaca de Juárez amaneció con montones de basura debido a que los trabajadores de limpia se quedaron sin camiones recolectores pues la administración municipal adeuda el arrendamiento de 40 unidades. En plena temporada vacacional y a pesar de la pandemia del Covid-19, nuestras calles lucen inundadas de todo tipo de desperdicios y malos olores. Al inicio de la gestión municipal se informó que para la recolección de basura se rentarían 40 camiones. Ahora adeuda a la empresa 9 millones de pesos que deberá de cubrir para que los camiones vuelvan a circular y recojan las toneladas de basura que se generan a diario.

      Una de porros

      La violencia se volvió a presentar en el campus universitario que obligó a las autoridades de la UABJO que encabeza el rector Eduardo Bautista Martínez exigir la aplicación puntual de la ley. Ante incidentes que atentan en contra de la seguridad de la comunidad universitaria y su patrimonio, el Abogado General tiene instrucción de proceder conforme a derecho, en apego a la ley, ya que no se negocia y demandó que las autoridades procedan como debe ser ante la agresión ocurrida en Facultad de Medicina.

      Corrupción

      Tras conocerse que magistrados electorales encabezados por José Luis Vargas utilizaron la tarjeta de crédito institucional del Tribunal Electoral para hacer compras en tiendas de venta de botellas de alcohol, cantinas, cines, tiendas departamentales, establecimientos en línea, tiendas de regalos, y para pagar el súper, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), dijo que si se quiere combatir «en serio» la impunidad y corrupción en el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), la ley debe ser modificada. Vargas fue acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera de presunto enriquecimiento ilícito.

      A revisión

      Ahora que se sabe que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) usó en 10 viveros en ocho estados del país glifosato sin poner sobre aviso a los beneficiarios del programa Sembrando Vida, bien vale la pena revisar lo que sucede en nuestra entidad.  Datos obtenidos por transparencia revelan que Sedena realizó cuatro compras por 248 litros de glifosato por 29 mil 814 pesos, adquiridos a tres personas físicas y a la empresa RECSA Ambiental, S.A. de C.V. Su uso se realizó de la siguiente manera: 150 litros en Cárdenas, Tabasco; 48 litros en Copalar, Chiapas; 38 litros en Balancán, Tabasco; y 12 litros en Esperanza, Sonora.  Los cuatro semilleros entregaron plántulas al programa social, ejecutado por la Secretaría del Bienestar, en 2019.

      ______________

      Volveremos

      ____________

      tw:@plumastecolote

​      humbertecolote@hotmail.com

​      plumastecolote@gmail.com

​      www.lineasgenerales.com.mx