Las Plumas Del Tecolote

Noticias de Oaxaca

LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Por la paridad 🦉

•Por la paridad 
•Apoyo a Xoxo 
•Violencia triqui 
La paridad de género en los cargos públicos es una necesidad imperante para construir sociedades más justas, equitativas y representativas, pues a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la presencia femenina sigue siendo insuficiente. Impulsar la paridad no es solo una cuestión de justicia social, sino también una estrategia clave para fortalecer la democracia y mejorar la calidad de las políticas públicas.
De ahí que la participación de las mujeres en Oaxaca de Juárez sea fundamental, pues tal como lo advierte Ray Chagoya, esto permitirá avanzar hacia una gobernanza más incluyente, impulsando una mayor participación ciudadana. En especial cuando en breve se realizará la elección de Agentes Municipales y de Policía de la capital donde se garantizará la paridad de género.
Al margen de llamar a la ciudadanía para que acudan a votar en las próximas elecciones, la contienda permitirá participar a 35 mujeres y 15 hombres inscritos en las 7 agencias municipales, lo que refleja un avance importante en la inclusión de la mujer en estos procesos.
La representación de mujeres en el ámbito político ha crecido gracias a la implementación de leyes de cuotas y otras medidas afirmativas. Sin embargo, aún persisten desafíos significativos. En algunos casos, la paridad se ve obstaculizada por estructuras patriarcales, la falta de apoyo institucional y las dificultades para conciliar la vida política con las responsabilidades personales y familiares. Además, muchas mujeres que logran acceder a estos espacios enfrentan violencia política de género, lo que limita su participación efectiva. Por ello es fundamental que los gobiernos adopten mecanismos que promuevan una representación equitativa y efectiva, asegurando que las mujeres no solo lleguen a los espacios de decisión, sino que también sean escuchadas y respetadas en ellos.
      … A VUELO DE PÁJARO
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez entregará reconocimientos a 11 mujeres por  contribuciones significativas en esta capital. El Cabildo aprobó la distinción ciudadana “Mujer Oaxaqueña Alicia Lilia Porras Mazari” para Yolotzin Cruz Cedillo; Paola Lizbeth Leyva Ibáñez; María Isabel Robles Pérez; Anaisa Pérez Pacheco; Marisela Martínez Felipe y Alejandrina Barrios Chávez. Así como a Yoani Paola Rodríguez Villegas; Gisela Virginia Campos Ángeles;  Ana Margarita Díaz Aceves, Margarita Isela Carballido Canseco y Leticia del Consuelo Ricárdez Carrión.
Estrategia
En aras de revertir la violencia y generar las condiciones de seguridad en favor  de la niñez y juventud, inició el Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii”. El gobernador Salomón Jara y la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, encabezaron esta estrategia que busca acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía y generar un vínculo de empatía y solución cercano. Esta acción se replica en los 29 municipios con mayor incidencia delictiva de Oaxaca en donde se trabaja para bajar esas cifras.
Violencia
En un cuento de nunca sigue la confrontación en la región triqui. Ahora fue el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) quien denunció un nuevo ataque armado en la comunidad de Tierra Blanca, Juxtlahuaca. Aseguran que la agresión ocurrió el pasado lunes y como ha sucedido siempre vuelven a acusar a militantes del MULTI. A través de un comunicado exigen al gobierno federal, administración estatal y gobierno municipal el esclarecimiento de estos ataques que han sido constantes. Recordaron que en el periodo de cuaresma de 2024, se atentó contra  peregrinos que se dirigían al santuario de tatachú, del centro ceremonial de San Juan Copala. Un conflicto que suma años sin solución alguna.
Indignación
Ante la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos anunciada por el gobierno de Donald Trump, diversas voces se han levantado para calificar el hecho de irracional agresividad que entraña, sino porque violenta y suprime en los hechos las reglas del T-MEC, un acuerdo que por años ha rendido importantes frutos para Canadá, Estados Unidos y México. Advierten que causará graves daños a la economía de nuestros países, en especial de la mexicana que está ya de por sí en la antesala de un ciclo de recesión. Urge convocar a los diversos sectores sociales, económicos y políticos para construir un gran acuerdo de Estado para la resistencia económica y la protección de la población migrante.
    ______
Volveremos
    _____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com

DEJA UNA RESPUESTA