•Oferta política
•Disculpa pública
•Va Paso Ancho
Se hizo oficial la pérdida de registro de los partidos políticos locales Unidad Popular y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER). El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que encabezó Elizabeth Sánchez González, aprobó por unanimidad al dar cumplimiento a la sentencia dictado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Es indudable que sin una base sólida o sin influencia significativa, el destino de estos partidos es pasar desapercibidos. Si un partido político es nuevo y no tiene presencia entre los electores, enfrenta varios desafíos para ganar relevancia, pues los votantes deben entender qué los diferencia de otros partidos. No solo se trata de utilizar las redes sociales, también de hacer campañas de base y alianzas estratégicas, presencia en comunidades.
El descrédito de los partidos políticos es un fenómeno global que se ha intensificado en los últimos años debido a varios factores. Algunas de las razones principales por las que los ciudadanos desconfían de los partidos incluyen casos de corrupción, financiamiento ilegal y enriquecimiento ilícito.
Muchos ciudadanos sienten que los partidos no defienden sus intereses y solo buscan mantenerse en el poder. Se percibe que los políticos están desconectados de la realidad y las necesidades de la gente, pues se concede prioridad a intereses partidistas en lugar del bienestar general.
Además, los partidos cambian de postura según su conveniencia, perdiendo coherencia y credibilidad. Se prioriza la búsqueda del poder sin un proyecto claro de transformación social.
… A VUELO DE PÁJARO
Agobiado por el embate de la exigencia de esclarecer los hechos, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, dijo que podrían solicitar al fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, un informe puntual y preciso sobre el cateo realizado en la casa del reportero Álvaro Cuitláhuac. Tras sostener que no se puede permitir este tipo de actos arbitrarios y al margen de la ley, afirmó que se deben evitar acciones que violenten los derechos humanos de los ciudadanos. Al margen de demandar una disculpa pública sobre la agresión, subrayó que estarán muy atentos del actuar de la Fiscalía General de Oaxaca.
Opacidad
El IMSS, con un déficit de atención que afecta a millones de personas, parece más enfocado en mantener la maquinaria de contratos que en resolver los problemas del sistema de salud. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 encontró 1,225 millones de pesos en anomalías por servicios médicos integrales de laboratorio clínico y anestesia. Pagos sin documentación, contratos sin supervisión y servicios que, en el papel, se pagaron… pero nadie sabe si se realizaron. Resaltan 984 millones de pesos por servicios de laboratorio y anestesia sin pruebas de ejecución en hospitales de Oaxaca y otros estados, como
241 millones de pesos en estudios de laboratorio que no tienen respaldo, facturación de anestesia sin que existan registros de cirugías realizadas y faltantes en control de insumos médicos.
Paso Ancho
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó 17 Proyectos de Infraestructura Hídrica del Plan Nacional Hídrico, los cuales tendrán una inversión sexenal de 122 mil 600 millones de pesos. En nuestro estado se ejecutará el proyecto de la Presa Paso Ancho con inversión total de 4 mil 600 millones de pesos e inicial de 700 millones de pesos, cuya licitación se realizará en julio y sus obras se pretenden iniciar en agosto. Su conclusión dependerá de diversos factores como el financiamiento, las condiciones climáticas y la complejidad del terreno, entre
4 y 7 años desde la planificación hasta su finalización.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com