•Normalistas
•Las Mujeres
•Mexico Nuevo
Un grupo de normalistas bloqueó el crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos y desquició la vida cotidiana de los oaxaqueños, para exigir atención a sus demandas. Seguros y confiados que el Gobierno de Oaxaca se ha comprometido a respetar las manifestaciones y movilizaciones de la CENEO y abstenerse a utilizar la fuerza pública para evitar hostigarlos, no han dudado en aumentar sus demandar más.
Ahora plantean reubicar las cámaras del programa C4 y evitar captar áreas que corresponden a las instalaciones y zonas transitadas por los estudiantes pertenecientes al Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), “para dar fin con el hostigamiento que reciben”.
En ese ánimo de lograr todo, también plantean tener el control total y absoluto de las cuotas de quienes ingresan y que hasta hoy lo tienen los directores. Y junto con ello, controlar las inscripciones y de paso todas las obras que se ejecuten en las diferentes Normales.
La gran paradoja es la exigencia de rubros donde elevar la calidad de la educación no aparece, como tampoco pretender mejorar las condiciones de desarrollo profesional. Cuestiones ajenas a la esencia de los normalistas para que cumplan con su apostolado de llevar educación a mas oaxaqueños.
… A VUELO DE PÁJARO
El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, es una fecha para reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. A pesar de los avances logrados, persisten desafíos significativos que requieren atención y acción continua. Uno de los principales retos es la violencia de género; la brecha salarial es otro desafío persistente. Las mujeres, en promedio, ganan menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. En el ámbito educativo, aunque ha habido progresos, las mujeres aún enfrentan obstáculos. La feminización de la pobreza es una realidad preocupante.
Acoso
Tras el lanzamiento de la campaña contra el acoso sexual en el transporte público «No voy Sola», una acción que busca erradicar este tipo de violencia a través de información que sirva como instrumento de actuación, la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez, refrendó su compromiso de seguir trabajando para que juntas y juntos se haga del transporte público un lugar libre de acoso y seguro para todas.
La campaña consta de un video testimonial, un cartel con información relevante al interior de las unidades para detectar el abuso, stickers para posicionar la palabra clave: «No voy Sola», y de la «Guía de acción rápida para víctimas, testigas y testigos del acoso sexual en el transporte público en Oaxaca».
Mexico Nuevo
A través del partido México Nuevo. Paz y Futuro, se busca una nueva oferta política para los mexicanos, resaltó Ulises Ruiz Ortiz quien admitió que el reto es
duplicar los 256 mil afiliados que está pidiendo el INE. Insistió que no se necesita mucho dinero para crear un partido, pues, argumentó, las asambleas se realizarán en espacios públicos y los gastos los absorberán quienes integran dicha organización. Quienes realicen asambleas estatales tendrán que ser 20 con una asistencia mínima, comprobada, de 3 mil personas, o 200 reuniones distritales, con afluencia de 300 asistentes, las cuales se harán con familiares, amigos y vecinos.
No se va a necesitar dinero porque la carga de trabajo de cada uno de los coordinadores es mínima, prácticamente del círculo cercano, familiares, amigos, gente muy cercana. Para evitar la cooptación por parte del gobierno.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com