•Migrantes
•Seguridad
•Paso Ancho
Las detenciones de migrantes en Estados Unidos representan una de las caras más crudas de un sistema migratorio profundamente deshumanizante que debe obligar a defenderlos más allá de expresiones de solidaridad. Hoy los centros de detención migratoria son escenarios de condiciones inhumanas: hacinamiento, falta de atención médica, separación familiar y abuso psicológico.
Muchos menores han sido encerrados en jaulas, lejos de sus padres. Decenas de personas han sido retenidas sin un juicio justo. Esta práctica, lejos de resolver los desafíos migratorios, perpetúa el sufrimiento y la desigualdad.
Si bien Estados Unidos se ha construido gracias al trabajo, la cultura y la esperanza de migrantes de todo el mundo, las políticas migratorias actuales, que priorizan la detención y deportación masiva, traicionan los valores fundamentales del país: la libertad, la justicia y la dignidad humana.
Miles de oaxaqueños emigran cada año a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. La falta de empleo, la pobreza y la marginación los obligan a dejar su tierra, sus raíces y sus familias. Muchos trabajan en el campo, la construcción o los servicios, enfrentando riesgos, discriminación y separación.
En lugar de encerrar a quienes llegan, el sistema debería enfocarse en ofrecer vías legales, protección a quienes huyen de la violencia, y procesos justos para quienes buscan establecerse. Defenderlos es alzar la voz por quienes no pueden hacerlo, exigir políticas basadas en humanidad, y reconocer que nadie debería ser encarcelado por soñar con una vida mejor. Migrar no es un crimen. Criminal es permanecer indiferente.
… A VUELO DE PÁJARO
En la facultad de Derecho de la UABJO los estudiantes y trabajadores se recrean con la disputa por el poder y control entre Rocío Martínez Helmes y Abraham Martínez Alavés, hija y padre respectivamente, a las que se agrega el yerno Carlos Perezcampos Mayoral, Subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca. Alguien debe intervenir de manera inmediata antes de que los ánimos se desborden y la violencia aparezca, pues siguen los reclamos y acusaciones de violencia de género, violencia porril, violaciones a la Ley Orgánica, corrupción, y todo un decálogo de calamidades.
Seguridad
El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez contempla instalar un arco de seguridad en Avenida Universidad como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en vialidades donde confluyen Cinco Señores, Candiani y Símbolos Patrios. El presidente municipal Ray Chagoya resaltó que el objetivo es garantizar la seguridad de las personas que circulan por la zona, pues contará com cámaras de vigilancia, lector de holograma para detectar también vehículos robados, y con ello desalentar los “arrancones” que se han convertido en una práctica común en la zona.
Lo que viene
A punto de que la administración cumpla su tercer año de gestión, una de las obras anunciadas es la continuación del proyecto de construcción de la presa Paso Ancho, hoy pomposamente llamada Margarita Maza. Sin embargo, tal parece que no será “miel sobre hojuelas”, pues autoridades agrarias de San Vicente Coatlán denunciaron que los gobiernos federal y estatal iniciaron obras sin consultar a la comunidad, sin garantizar el derecho de audiencia para conocer de este megaproyecto, y sin solucionar el conflicto agrario que persiste en la zona.No contempla la problemática agraria, social y de violencia que se ha generado en la zona donde pues son terrenos históricamente propiedad de San Vicente Coatlán.
Asesoría
La propuesta del periodista Carlos Ramírez de apoyar a comunicadores demandados, con asesoría de abogados especializados, es una tarea impostergable para las diferentes organizaciones de periodistas en el país y en especial en Oaxaca. Defender a periodistas demandados es fundamental para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información. El periodismo crítico no debe ser castigado con demandas intimidatorias que buscan silenciar voces incómodas. Es deber de la sociedad y las instituciones proteger a quienes ejercen esta labor con ética, para fortalecer la democracia y frenar el abuso de poder desde cualquier esfera.
______
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com