•Más desempleo
•Violencia al alza
•Urgen hospitales
En los últimos años, Oaxaca ha enfrentado un incremento en las tasas de desempleo, un problema que afecta a miles de familias y que pone en riesgo el desarrollo económico y social del estado. Diversos factores han contribuido a esta situación, desde la falta de oportunidades laborales hasta la crisis económica derivada de la pandemia, la migración forzada y la insuficiente inversión en sectores estratégicos.
Si bien es cierto que Oaxaca es un estado con un gran potencial económico, especialmente en sectores como el turismo, la agricultura y la artesanía, la falta de inversión en infraestructura, la inseguridad en algunas regiones y la falta de incentivos para las empresas han limitado la generación de empleo formal.
Es indudable que la falta de acceso a educación de calidad y programas de capacitación adecuados limita las oportunidades laborales de los oaxaqueños. Muchas empresas buscan trabajadores con habilidades específicas que no siempre son impartidas en las instituciones educativas locales, lo que genera un desajuste entre la oferta y la demanda laboral.
Debido a la falta de empleo bien remunerado, muchos oaxaqueños optan por emigrar a otros estados o países en busca de mejores oportunidades. Otros recurren al comercio informal, lo que, si bien les permite subsistir, no les brinda estabilidad ni acceso a derechos laborales.
A todo ello, es necesario establecer que la falta de empleo y oportunidades puede llevar a un aumento en la criminalidad, ya que algunas personas buscan alternativas fuera de la legalidad para sobrevivir.
… A VUELO DE PÁJARO
Van en aumento las quejas contra las instituciones bancarias por parte de los clientes debido a largas esperas, atención deficiente y soluciones ineficaces a sus problemas. Una de ellas es BBV en Puerto Escondido donde su servicio al cliente deja mucho que desear. Demandan la intervención de la Condusef para terminar con la burocracia excesiva, ya que para realizar trámites simples, como la apertura de una cuenta o la solicitud de un crédito.
Proyecto
Si otra cosa no sucede el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá el Hospital General Regional de Alta Especialidad en Valles Centrales de 216 camas censables y 120 no censables. La inversión estimada es de 2 mil 300 millones de pesos, así como mil 350 millones de pesos para equipamiento, para un total de 3 mil 650 millones de pesos. Según se informó está diseñado para brindar servicios a más de 580 mil personas y se espera que se concluya totalmente, pues ya son muchas las promesas incumplidas en franco agravio a las aspiraciones de progreso y desarrollo de los oaxaqueños.
Violencia
La delincuencia se sigue imponiendo en diversas regiones del estado y ahora fue en Chahuites donde un menor de edad perdió la vida tras ser baleado en un ataque armado registrado la noche del martes. Hasta el momento se desconoce al autor del ataque armado así como el móvil, lo cual ya investiga la Vicefiscalía Regional del Istmo. En tanto, en Santa María Mixtequilla, un hombre fue ejecutado por múltiples disparos de arma de fuego cuando transitaba a bordo de una motocicleta, cuando fue interceptado por integrantes de un grupo armado, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Si policías municipales en la zona, se dieron a la fuga.
Prestaciones
Consecuencias de la reforma judicial personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública, delegación Oaxaca, denunció que durante la segunda quincena de enero aplicaron un recorte de hasta 80% a su seguro de separación, ignorando el compromiso de no hacer ningún recorte a las prestaciones del personal. Además representa una violación al artículo décimo transitorio del decreto de reforma judicial, que establece la no reducción de salarios ni prestaciones. Todo esto, al margen que llevan más de seis años sin recibir incremento salarial, lo que agrava su situación laboral.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com