•Justicia social
•Agresiones
•Hay abusos
La lucha por los derechos de las mujeres es una causa de justicia social. No se puede seguir tolerando la discriminación, la violencia ni la desigualdad. Es responsabilidad de todos —gobiernos, empresas, medios de comunicación y ciudadanos— trabajar para que la igualdad de género sea una realidad. Las mujeres no están pidiendo privilegios, están exigiendo lo que les corresponde por derecho: una vida libre, digna e igualitaria.
Es imprescindible que la educación con enfoque de género sea una prioridad en las escuelas, para que desde la infancia se promueva el respeto, la equidad y la erradicación de la violencia machista. La educación es una herramienta poderosa para transformar mentalidades y construir una sociedad más justa.
El feminismo ha sido clave en la lucha por los derechos de las mujeres, desafiando estructuras patriarcales y promoviendo cambios en las leyes y en la cultura. Sin embargo, aún hay sectores que descalifican este movimiento, sin comprender que su objetivo no es la supremacía de un género sobre otro, sino la equidad. La igualdad beneficia a toda la sociedad, permitiendo que tanto mujeres como hombres vivan en un mundo más justo y libre de estereotipos opresivos.
Es indudable que empoderar a las mujeres no solo beneficia a las mujeres, sino a toda la sociedad. Se ha demostrado que cuando las mujeres tienen acceso a educación, empleo y liderazgo, las economías crecen, las comunidades prosperan y las nuevas generaciones tienen mejores oportunidades.
… A VUELO DE PÁJARO
Tras los sucesos en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, organizaciones de la sociedad civil condenaron que desde el techo del Palacio de Gobierno se haya lanzado gas lacrimógeno hacia las manifestantes que habían logrado derribar las vallas metálicas que el gobierno estatal había colocado. La organización Educa Oaxaca exigió «una investigación del actuar de la seguridad pública y un alto a la represión contra el movimiento feminista en Oaxaca». El pasado sábado en la capital oaxaqueña se desarrollaron cuatro marchas para exigir justicia por las víctimas de feminicidios y desaparecidas, así como un alto a la violencia que día a día viven las mujeres y niñas.
Vandalismo
En contraste, un grupo se dedicó a vandalizar inmuebles públicos y privados, al grado que de poco o nada sirvieron las vallas metálicas colocadas por el Gobierno del Estado en varios de ellos para protegerlos. Las manifestantes causaron daños en la Catedral de Oaxaca, que recientemente había sido restaurada, donde intentaron incendiar su puerta de madera, en Palacio de Gobierno hubo pintas, al igual que en el Paseo Juárez, los juzgados del Poder Judicial de la Federación, como en el edificio de la Secretaría de Turismo y varios establecimientos comerciales.
Reconocimiento
Al entregar el galardón Distinción Ciudadana Mujer Oaxaqueña «Alicia Lilia Porras Mazari», el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya destacó la labor y el compromiso de las mujeres oaxaqueñas que con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de la ciudad en diversos ámbitos, como la cultura, la educación, la política, el deporte y la seguridad. Ponderó su importante papel en la transformación de la sociedad.
¿Y ahora?
Una “papa caliente” tiene en sus manos el fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla tras la detención arbitraria del reportero Álvaro Cuitláhuac López, por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. La DDHPO manifestó su total indignación y rechazo a los actos de abuso policial y malas prácticas por parte de elementos de la AEI, quienes exhiben una total falta de aplicación de protocolos y violación a los derechos humanos durante la detención.
Por ello inició el expediente DDHPO/0357/(01)/OAX/2025, al tiempo que hizo un enérgico llamado a las autoridades a conducirse con mayor respeto a los derechos humanos de todas las personas.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com