•Informalidad
•Información
•Incendios
La informalidad en Oaxaca es un tema muy complejo que impacta tanto en lo económico como en lo social. Esta situación se refleja en el día a día de miles de personas que viven de trabajos fuera de la economía formal, ya sea porque no encuentran opciones en empleos regulados o porque los ingresos que obtienen en el sector informal son más atractivos o flexibles.
En Oaxaca, muchas familias dependen del comercio ambulante, de vender productos en mercados, en las calles o en plazas públicas. Es común ver a personas ofreciendo desde alimentos, artesanías, ropa, hasta servicios como transporte informal o reparaciones.
Esta realidad, aunque es parte del dinamismo económico del estado, también evidencia problemas estructurales, como la falta de empleos formales y la escasa inversión en industrias o sectores que puedan generar trabajos más estables y con beneficios. Por otro lado, hay que considerar que la informalidad tiene una raíz cultural y social en Oaxaca.
Muchas comunidades indígenas, por ejemplo, han desarrollado sistemas económicos que no necesariamente se ajustan a las reglas de la economía formal. En ciertos casos, se manejan a través de trueques o redes comunitarias que no están reguladas por el gobierno, pero que son esenciales para la vida en esas regiones.
También trae consigo desventajas. Las personas que trabajan en este sector no suelen tener acceso a servicios de salud, seguridad social o pensiones. Además, las condiciones laborales suelen ser más precarias, sin horarios definidos ni derechos claros. A largo plazo, esto genera desigualdad y perpetúa ciclos de pobreza, ya que quienes trabajan en la informalidad muchas veces no tienen cómo ahorrar ni invertir en el futuro.
… A VUELO DEL PÁJARO
Fue desconocido el director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), de Ciudad Ixtepec, Hiram Matus y ahora la Comisión Política de dicho plantel será la encargada de la nueva designación, confirmó Emilio Montero Pérez. Ante la situación que se estaba viviendo con los trabajadores de ese plantel educativo, se actuó y ahora se acatará lo que decidan pues esta se rige por un modelo de usos y costumbres. Aunado a ello se atienden los temas administrativos pendientes entre los dos grupos, luego que se les pidió voluntad política para atender esta problemática.
Multas
Ante la difusión de información falsa en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre supuestas nuevas multas y un aumento en las tarifas de infracciones de tránsito en Oaxaca de Juárez, el gobierno municipal de Ray Chagoya pidió consultar las fuentes oficiales. La Ley de Ingresos Municipales 2025 no ha sufrido modificaciones arbitrarias y desmintió la existencia de sanciones. De acuerdo con la normativa vigente, la Ley de Ingresos Municipales contempla 16 infracciones, todas ellas enfocadas en el cumplimiento de medidas de seguridad básicas para la protección de conductores y pasajeros.
Incendios
En aras de fortalecer el combate a los incendios foresta, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales de la región Valles Centrales. La salvaguarda de la naturaleza está en la genética de los pueblos y comunidades, dijo y por ello se da continuidad a un trabajo coordinado y comprometido para evitar y combatir los incendios forestales, así como proteger las vidas humanas que puedan estar en riesgo, destacó.
Recorte
En un entorno de elevada incertidumbre comercial y de mercado cambiario, el Banco de México (Banxico) decidió aplicar un recorte de 50 puntos base a los tipos de interés, con lo que la tasa objetivo se ubicó en un nivel de 9.50 por ciento con efecto a partir de mañana. Este movimiento del banco central significó su mayor ajuste a la baja desde agosto de 2020, año en que Banxico emprendió un ciclo de recortes para ayudar a la economía a encarar las adversidades generadas por la pandemia del Covid-19, y el sexto en fila desde marzo de 2024, cuando la tasa objetivo se ubicaba en un máximo de 11.25 por ciento.
______
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com