•Hay Corrupción
•Conflicto mixe
•Constitución
Debido al manejo opaco e irresponsable de los recursos públicos del trienio anterior en el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, cual rosario de lamentaciones se van registrando una serie de presuntos actos de corrupción que se deberán atender de manera puntual para evitar que la impunidad se imponga.
Sin bien concluyó el proceso de entrega-recepción, se ha corroborado que en la administración anterior encabezada por Francisco Martínez Neri se tuvo un manejo opaco, irresponsable e ineficiente de los recursos del municipio. A pesar de la aparente buena voluntad y disposición, existe una gran cantidad de información que no es clara, es insuficiente o sencillamente no se entregó.
El presidente municipal Ray Chagoya informó que se detectaron nombramientos fuera del marco de la ley, deficiente atención a cuerpos policiales y programas sociales sin información de beneficiarios. Nombramientos realizados fuera del marco legal, además, de las 389 personas contratadas bajo esta modalidad, 145 fueron incorporadas durante la última administración, lo cual ha provocado seguir con el procedimiento para regularizarlos y lograr un ahorro cercano a los 130 millones de pesos.
Cual compendio de calamidades administrativas observadas en el gobierno municipal pasado, en los contratos para la recolección de basura se encontraron pagos indebidos y a sobreprecio, así como información incompleta, duplicada o falseada para justificar pagos. Empresas no registradas en el padrón de proveedores y contratos mal integrados, por lo que el desfalco para la ciudad es de más de 400 millones de pesos, de los cuales no se sabe con certeza cuál fue su manejo.
Una cauda de anomalías e irregularidades que se deberán aclarar puntualmente, pues Oaxaca de Juárez ya no admite más trapacerías.
… A VUELO DE PÁJARO
Ante los sucesos en San Isidro Platanillo, perteneciente a Santo Domingo Petapa, donde fueron asesinadas tres personas el pasado fin de semana, el gobernador Salomón Jara Cruz confirmó que las fuerzas de seguridad buscarán ingresar a la zona para salvaguardar la integridad y la vida de todos los habitantes, tanto de una como de la otra comunidad. “Solamente queremos garantizar las condiciones de paz y ese es el objetivo de nuestra presencia allá”, indicó. El conflicto agrario entre las comunidades de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe, ambos ubicados en la región mixe del estado de Oaxaca, tiene raíces históricas y se ha prolongado por años debido a disputas territoriales.
Elecciones
El domingo 2 de marzo se celebrarán elecciones de agentes municipales en las agencias de Cinco Señores, Dolores , San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo, donde participarán mujeres, mientras que en Santa Rosa, Candiani y San Martín serán hombres. Ante las inconformidades generadas por algunos actores políticos respecto a la elección, la administración municipal de Oaxaca de Juárez garantiza un proceso democrático y transparente. Emplazó a la Comisión Electoral Municipal, para que atienda cada señalamiento, y de ser necesario se realicen las revisiones correspondientes con apego a la ley y estricto respeto a quienes participan en la elección. Noé Jara, secretario de Gobierno Municipal, informó que en esta elección se está priorizando la equidad entre los candidatos y candidatas.
Constitución
Se llevan a cabo foros y encuentros para enriquecer la reforma a la Constitución estatal vigente, con la participación de la abogacía. Las intención es escuchar las voces de mujeres y hombres que expresaron su preocupación para que se garantice el desarrollo de la soberanía; la transparencia y rendición de cuentas; de la salud y de la comunidad LGBT. Diversas voces han planteado garantizar la justicia con perspectiva cultural, la paridad de género, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, y la igualdad sustantiva, entre otros. A no dudar será necesario enriquecer la visión de una nueva Constitución, que contribuya a la transformación de los pueblos.
Afiliación
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busca engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros. El dirigente del gremio, Alfonso Cepeda confió en un trato de privilegio para los trabajadores de la educación, “porque nos lo merecemos”, dijo. Los maestros tienen familias, los maestros tienen amigos (y) los maestros se multiplican. Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil con sus familias. Sí, cinco millones como sucedió en el pasado proceso electoral. Esa fue la aportación aproximada que hicieron los trabajadores de la educación convenciendo a sus familias, a sus amigos.
______
_____
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com