El efecto Barbie no ha hecho más que empezar. Este jueves 20 de octubre que se estrena la película de la icónica muñeca protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig, miles de personas se quejaron en redes sociales porque no alcanzaron a conseguir los coleccionables que las cadenas de cine en México sacaron a la venta.
Los fanáticos de Barbie no pudieron conseguir ni el vaso de Cinépolis ni la palomera coleccionable de Cinemex y, en cambio, acusaron que dichos artículos coleccionables aparecieron en reventa en redes sociales a precios mucho mayores del oficial. En varios cines del país se vivió un ambiente caótico debido al interés de la gente por conseguir los coleccionables.
me levante temprano solo para venir por un vaso de barbie a cinépolis para que me salgan con el invento de que hubo una "preventa para socios", tan fácil decirnos que se los pelearon entre los mismos trabajadores de aquí pic.twitter.com/acpzVmaDnV
— f (@madebytima) July 20, 2023
Incluso, en Facebook apareció un comentario en una página llamada “Coleccineando” en el que sugirieron que los vasos coleccionables de Cinépolis habrían sido apartados por los jefes de cada complejo. En esa misma página se dio a conocer que supuestamente solo habrían asignado de 30 a 40 piezas por cine, por lo que ya anticipaban un caos, que efectivamente ocurrió.
En días previos y durante esta jornada usuarios de redes sociales compartieron imágenes de presuntas ventas de los coleccionables de Barbie en Mercado Libre y el Marketplace de Facebook, con precios mucho más altos de los fijados por las principales cadenas de cine que operan en México.
Cuando su salario en @Cinepolis es bajo que los mismos empleados deben vender los vaso de colección #Barbie a un precio super mega elevado @cinepolis espero que @Cinemex o @cinedot no hagan lo mismo sus empleados pic.twitter.com/YPeD2BsLyo
— Mario A Fonseca (alfalfa) (@alfalfa40) July 20, 2023
La película de Barbie que se estrenó este 20 de julio revivió la pasión por esta muñeca surgida en Estados Unidos en 1959 y que durante décadas ha sido amada y criticada casi en partes iguales. No obstante, es innegable que es más que un juguete y ha dejado huella en la cultura popular global, incluso Mattel creó toda una franquicia alrededor de ella, como libros, cómics, videojuegos, programas de televisión y películas.
Todos queríamos el hermoso vaso de @Cinepolis 😭😭 la edición de @Barbie como es posible que solo manden 28 vasos a un cine de más de 10 funciones en el día de su estreno y además que solo venden 6 vasos a los invitados, los demás quien sabe donde quedaron. Lamentable. pic.twitter.com/Hj90AZ9wlC
— ᗪᗩᗰ ᗩᒪᗰᗩGᑌEᖇ🍉 (@DamAlmaguer) July 20, 2023
De acuerdo con Statista, que cita datos de Mattel, los ingresos de la empresa de juguetes disminuyeron bruscamente a partir de 2013, pasando de un total mundial de 6,5000 a 4,500 millones de dólares en ventas en 2018. En cuanto al producto de Barbie, en 2018 logró 1,000 millones de dólares en ventas, que se incrementaron a 1,700 millones en 2021 y bajaron a 1,500 millones en 2022, pero podrían repuntar luego del efecto de la película de Greta Gerwig.
Con información de Forbes México