•Diputados Flojos
•Investigadores
•Inconsistencias
El trabajo legislativo en Oaxaca es bien pagado pero es seriamente desdeñado por los actuales diputados locales que insisten en menospreciarlo, como quedó demostrado en la última sesión ordinaria, donde solo acudieron 21 representantes populares de 42 integrantes, pero al final solo había 16 asistentes. Ya no se trata de exhibir su falta de interés para discutir iniciativas y plantear reformas, de su impresionante desdén para celebrar las sesiones en los horarios establecidos, sino de su falta de respeto con quienes votaron por ellos y confían que abanderaran leyes que realmente los beneficie.
La actitud irresponsable e indiferente de los legisladores locales faltistas ha sido señalada por sus quienes han procurado cumplir con la responsabilidad adquirida, y tratan de justificar el cobro de sus dietas que son generosas y hasta excesivas para un limitado trabajo legislativo. Por eso adquiere relevancia la propuesta de reducir los pagos a los diputados y evitar que sigan siendo una elite que sangra los raquíticos recursos de los oaxaqueños.
En su limitado trabajo han ignorado por completo las propuestas ciudadanas, un ejemplo de ello las de combate a la corrupción e impunidad al no haber aprobado las leyes y reformas pendientes para la óptima operación del Sistema Estatal Anticorrupción. Tan deplorable es la actitud de muchos de ellos, que el propio
presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, ha llamado a que sus compañeros cumplan con su responsabilidad, porque lo menos que pueden hacer, es asistir a las sesiones. Ya ni de forma virtual se quieren conectar.
Sin duda, la LXV Legislatura local ha dejado mucho que desear y solo ha servido para que muchos sigan avivando sus intereses personales.
… A VUELO DE PAJARO
Contundente la afirmación del periodista Yuri Sánchez Islas, de que la ciencia es un camino para la reivindicación social y de lucha contra la pobreza, el hambre, la salud, el cambio climático y, en el caso concreto de Oaxaca, el empoderamiento de la mujer y de comunidades que, al recibir a estos investigadores, reciben el beneficio de sus aportaciones. Sin embargo, así como han encontrado el valioso apoyo de instituciones, como el SUNEO, la UNAM, el TecNM-Oaxaca (Antiguo ITO) y el CIIDIR-IPN, para conocer y difundir sus trabajos, también han enfrentado el desprecio de la UABJO y algunos de sus pedantes académicos. Una lamentable realidad.
Señalamiento
Cada vez más “enredado” el caso de la saxofonista agredida que en breve será legisladora federal, pues según los abogados de Juan Antonio Vera Carrizal la verdadera razón de pretrasar la sentencia es la exigencia de 85 millones de pesos por parte de María Elena Ríos Ortiz. Detallaron que la familia ha informado que no van a pagar ya que derivado a la solicitud de ella las cuentas del ex diputado local se encuentran congeladas y que ha iniciado campañas de guerra sucia a través de señalamientos a los jueces que se designan para el caso, con la intención de que estos puedan ser removidos y no se cumpla con el proceso de sentencia.
Inconsistencias
Efectiva la transferencia del personal de base de los Servicios de Salud de Oaxaca al IMSS Bienestar, el Sindicato de Salud estableció múltiples irregularidades “en relación a las acciones unilaterales ejecutadas por el IMSS-Bienestar derivada de la transferencia de plazas a la nómina federalizada, la falta de información previa a los trabajadores y variadas inconsistencias en los pagos de percepciones y deducciones del personal transferido”. El próximo martes 16 de julio los trabajadores recibirán información sobre el procedimiento del pago de nomina al personal y la solución inmediata a las incidencias presentadas y reportadas por los trabajadores en el transcurso de los próximos días.
Elecciones
El Consejo General del IEEPCO calificó a elección extraordinaria de la concejalía suplente de la regiduría de hacienda del Ayuntamiento de Santa María Yavesía, y la la elección extraordinaria de la concejalía suplente de la regiduría de enlace y vinculación del Ayuntamiento de Teococuilco de Marcos Pérez. En el caso de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, se declaró por unanimidad de votos la validez jurídica de la elección extraordinaria de las concejalías propietarias de la regiduría de hacienda y de la regiduría de educación del Ayuntamiento. También se declaró como jurídicamente válida la elección extraordinaria de la concejalía propietaria de la regiduría de educación del Ayuntamiento de Santiago Zoochila.
______
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com