Las Plumas Del Tecolote

Noticias de Oaxaca

LAS PLUMAS DEL TECOLOTE

Desterrar vicios 🦉

•Desterrar vicios
•Derechos humanos 
• Más beneficios 
En una democracia verdadera, la participación ciudadana debe ser libre y voluntaria, basada en la conciencia y el interés genuino de las personas, no en la manipulación ni en la coacción. Sin embargo, en muchos eventos políticos, aún persiste la práctica del acarreo de personas, una estrategia que atenta contra la autenticidad de la participación ciudadana y distorsiona la realidad del apoyo popular.
De acuerdo con lo observado en la elección del poder Judicial de la federación, se volvieron a repetir vicios como el acarreo de votantes, el cual consiste en trasladar de manera masiva a individuos a eventos mediante incentivos, presiones laborales o condicionamientos económicos, como la entrega de dinero, despensas o promesas de beneficios. En muchos casos, los asistentes ni siquiera están interesados en el evento o en el candidato, pero asisten por obligación o necesidad. Esta práctica no solo vulnera la dignidad de las personas, sino que también genera una percepción errónea del respaldo ciudadano hacia ciertos actores políticos.
Además de ser una forma de manipulación política, el acarreo representa un uso indebido de recursos, especialmente cuando se financia con dinero público. Los fondos que deberían destinarse a mejorar servicios y atender necesidades sociales terminan siendo utilizados para movilizar gente con fines propagandísticos. Esto no solo es un acto de corrupción, sino que también fomenta la desigualdad y el clientelismo, debilitando la confianza en las instituciones y en el sistema democrático.
Solo a través de una participación libre e informada podremos fortalecer la democracia y garantizar que las decisiones políticas reflejen la verdadera voluntad del pueblo.
… A VUELO DE PÁJARO 
A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretendió impedir acordeones para emitir el voto, muchos se las ingeniaron para llevarlos y marcar los números establecidos. Nada más alejado de un verdadero ejercicio democrático. Al cuarto para las doce se informó de 15 cambios de ubicación de casillas seccionales en Oaxaca, debido a causas justificadas como negativa de acceso a planteles escolares, escuelas cerradas, remodelaciones y falta de autorización de autoridades educativas o religiosas.
Derechos 
A pesar de los avances, aún se vulneran los derechos humanos. La pobreza extrema, los conflictos armados, la censura, la trata de personas y la violencia de género son problemas que persisten y que requieren un compromiso global para erradicarlos. Las organizaciones internacionales, como la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, desempeñan un papel clave en la vigilancia y promoción de los derechos humanos. Su labor consiste en documentar abusos, presionar a los gobiernos para que adopten políticas justas y educar a la sociedad sobre la importancia de respetar estos derechos. Urge una verdadera sacudida en la DDHPO.
Más dinero 
De plácemes la Sección 22 de la CNTE pues ha conseguido 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar. Entre las negociaciones alcanzadas, el gobierno federal a través de SEP se comprometió a formalizar el proceso de recategorización de las plazas de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación PAAE a docentes, y a validar un padrón único de personal con nombramiento provisional desde 2014. Con ello se reconoce las necesidades estimadas de personal docente y administrativo, como lo son, contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones salariales, transferencias, ascensos, en todos los niveles educativos en el estado de Oaxaca.
______
      _____
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com

DEJA UNA RESPUESTA