Las Plumas Del Tecolote

Noticias de Oaxaca

CAPITAL

Acabar Nepotismo 🦉

Acabar Nepotismo

•Acabar Nepotismo 
•Nueva convocatoria 
•Golpe a educación 
El nepotismo en los cargos políticos es una práctica que socava la confianza en las instituciones y limita el desarrollo democrático. Su erradicación requiere de medidas legales estrictas, transparencia en la gestión pública y una sociedad comprometida con la meritocracia y la equidad en el acceso a los cargos públicos.
Es una práctica que ha estado presente en diversas sociedades a lo largo de la historia. Consiste en favorecer a familiares o amigos cercanos con nombramientos o privilegios dentro de la administración pública, independientemente de sus méritos o capacidades. Esta situación genera un impacto negativo en la transparencia y en la calidad de las instituciones gubernamentales, pues privilegia los lazos personales sobre la competencia y la idoneidad de los candidatos.
Ha sido una de las principales causas de corrupción y de desconfianza en el gobierno. Cuando los líderes políticos asignan puestos clave a personas cercanas sin un proceso de selección basado en méritos, se obstaculiza la eficiencia del Estado y se limita la posibilidad de que profesionales capacitados accedan a estos cargos. Esto no solo afecta la administración pública, sino que también debilita la democracia, ya que crea redes de poder que perpetúan el dominio de ciertas familias o grupos sobre las instituciones.
Uno de los sectores más afectados por el nepotismo es la función pública. Cuando los gobernantes otorgan cargos a familiares sin la preparación adecuada, se corre el riesgo de que las decisiones no sean tomadas con criterio técnico, sino con base en intereses personales. Además, en casos extremos, el nepotismo puede derivar en dinastías políticas, donde el poder se transmite de generación en generación sin competencia real, afectando el equilibrio democrático y la representatividad ciudadana.
Tales excesos disminuyen la moral dentro de las instituciones, ya que los empleados pueden sentirse desmotivados al ver que las promociones y oportunidades dependen de relaciones personales en lugar de méritos. Genera ineficiencia, pues quienes ocupan estos cargos suelen carecer de la preparación necesaria para desempeñar sus funciones.
      … A VUELO DE PÁJARO
Tras acatar la disposición del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez emitirá una nueva convocatoria para la elección de agentes municipales en la capital del estado, donde reforzará  los principios de alternancia, competitividad y paridad de género en el proceso electoral. Aunado a ello, se garantizarán los principios de alternancia y competitividad, ampliando así las oportunidades de participación en condiciones de igualdad, confirmó el presidente Ray Chagoya.
Aportaciones 
El Consejo General del IEEPCO aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes para el ejercicio 2025. Las aportaciones que cada partido político podrá recibir en dinero o en especie, será de 4 millones 358 mil 164.67 pesos. El límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, será de 220 mil 362.37 pesos.
Sin clases 
Un severo golpe a la educación de más de 800 mil niñas y niños del nivel básico propiciaron los sindicalistas de la Sección 22 de la CNTE, tras suspender labores docentes durante dos días. Tomaron las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se concentran en las autopistas Barranca Larga – Ventanilla; Mitla – Tehuantepec y Oaxaca-Cuacnopalan. Los paros del magisterio en Oaxaca han generado un impacto significativo en la educación de miles de estudiantes. La suspensión de clases recurrente afecta el aprendizaje, provoca rezagos académicos y perjudica el desarrollo de habilidades clave.
No hay necesidad 
Con el argumento de que no hay necesidad de movilizarse, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje a maestros referente a la reforma sobre la Ley del ISSSTE: “No vamos a hacer nada que afecte a los maestros, al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México”. Se va a revisar el tema de pensiones en función de los recursos que se tienen, porque no se puede prometer algo que no se pueda cumplir.
     ______
Volveremos 
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
humbertecolote@hotmail.com
lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com

DEJA UNA RESPUESTA